BATISTA LUZMERY 馃尰 BATISTA DARLENIS 馃尰 CACERES LEYDA 馃尰
Centro
Regional Universitario Panam谩 Este
Extensi贸n
F.A.E.C.O
Escuela: Contabilidad
Asignatura:
Sistema Contable
M贸dulo 1
" Enfoque de Sistemas "
Profesor:
Luis Aguilar
Integrantes:
Batista Luzmery 8-748-1607
Batista Darlenis 8-974-1643
Caceres Leyda 8-893-964
Los sistemas de informaci贸n de la empresa
- Concepto de sistema
Jerarqu铆a de los sistemas
- Nivel estrat茅gico: se encarga de todas las tascas propias de la alta direcci贸n y, por lo tanto, las decisiones m谩s importantes para la organizaci贸n. Son decisiones no programadas y muy complejas ya que en definitiva son decisiones que afectan al planteamiento estrat茅gico de la organizaci贸n. Se apoyan con los sistemas de apoyo a los ejecutivos (ESS).
- Nivel de gesti贸n o administraci贸n: se encarga de realizar las tareas de supervisi贸n y control de todas aquellas tareas que se han tomada a nivel operativo. Empieza a tener una visi贸n m谩s amplia del negocio. A menudo son decisiones pre programadas y, por lo tanto son decisiones m谩s complejas que las tomadas en el nivel operativo. En el nivel de gesti贸n o administrativo, se apoya con los sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS) y a los sistemas de informaci贸n de gesti贸n (MIS).
- Nivel de conocimiento: se encarga de facilitar actividades operativas para los trabajadores de la empresa, mediante una o varias aplicaciones tecnol贸gicas, con el fin de incrementar la productividad de los empleados. En el nivel de conocimiento, se apoya con los sistemas de automatizaci贸n de oficina (OAS) y los sistemas de gesti贸n del conocimiento (KWS).
- Nivel operativo: se encarga de las tareas m谩s rutinarias y ejecuta las operaciones. A menudo son decisiones programadas. Esto hace que sean decisiones simples y f谩ciles de tomar. Se apoyan con los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS).
![]() |
- Importancia de la Informaci贸n en la Empresa
Tenemos clara la importancia de la contabilidad, ahora, ¿importante para qui茅n? Pues para los usuarios de esta, as铆 que procederemos a enunciar los usuarios m谩s importantes de la informaci贸n contable
Entre los muchos usuarios que puede tener la informaci贸n contable, los m谩s importantes podr铆an ser los siguientes:
- Directivos de la empresa
Sin duda el usuario m谩s importante de la informaci贸n contable es el directivo, el administrador de la empresa, pues es este quien toma las decisiones, y 茅stas deben estar tomadas con base a la informaci贸n ofrecida por la contabilidad. El gerente, jefe de departamento, etc., deben conocer muy bien su empresa o departamento, y esto se logra con la informaci贸n que le suministra la contabilidad.
Asesores de la empresa.
Los asesores de la empresa, internos o externos, como
asesores jur铆dicos, tributarios, comerciales, de mercadeo, en finanzas, entre
otros, requieren de la informaci贸n contable para poder emitir un concepto con
bases s贸lidas.
Socios.
Los socios de la empresa son unos usuarios de la informaci贸n contable muy importantes, y como todo socio espera obtener buena rentabilidad de su inversi贸n, estos usuarios est谩n muy pendientes del comportamiento financiero y operativo de su empresa, informaci贸n que naturalmente es suministrada por la contabilidad.
Inversionistas.
Para el caso de las empresas que cotizan en bolsa, los posibles inversionistas son usuarios constantes de la informaci贸n contable, puesto que con base a ella se puede anticipar de alguna forma el comportamiento futuro de la empresa, lo que le servir谩 de base para decidir comprar o vender sus acciones.
Proveedores.
Los proveedores son usuarios de la informaci贸n contable muy
interesados por conocer la estabilidad financiera de la empresa y su capacidad
de pago.
Entidades financieras.
Al igual que los proveedores, las entidades financieras est谩n muy interesadas en conocer la realidad financiera de la empresa, y de hecho, lo primero que solicita un banco es precisamente los estados financieros.
Entidades de control estatales.
Las entidades estatales de control, y muy especialmente las que administran los impuestos, son usuarias muy asiduas y exigentes de la informaci贸n contable, tanto que tienen la facultad de incidir sobre la formar como se debe generar esa informaci贸n, puesto que buscan garantizar que esa informaci贸n satisfaga sus necesidades.
Empleados.
Eventualmente los empleados pueden ser usuarios de la informaci贸n contable, en la medida en que algunos se pueden interesar por las obligaciones que tienen con la empresa, o las obligaciones que la empresa tiene con ellos, y en las empresas donde a los empleados se les entregan acciones como una prima de productividad, con mayor raz贸n est谩n interesados en la informaci贸n contable.
Como podemos ver, la informaci贸n contable es de inter茅s para
muchas personas, raz贸n suficiente para tratar de que esta sea lo m谩s completa y
煤til posible.
Tipos de sistemas de informaci贸n
Hoy d铆a conviven una gran variedad de sistemas, cada uno de
ellos dise帽ado con un fin concreto. Algunos de los m谩s destacados son:
Sistemas de procesamiento de transacciones (TPS).
Conocido
popularmente por sus siglas en ingl茅s, el Transaction Processing System (TPS),
registra y procesa toda la informaci贸n relacionada con las transacciones
comerciales y operaciones de la empresa. Esta informaci贸n es utilizada,
posteriormente, por los sistemas de apoyo a la toma de decisiones.
Sistemas de informaci贸n administrativa (MIS).
El Management
Information System (MIS) se encarga de proporcionar la informaci贸n relevante a
la gerencia de la empresa, sobre la situaci贸n general de la organizaci贸n.
Sistemas de apoyo a ejecutivos (EIS).
Esta herramienta est谩
dise帽ada para extraer informaci贸n clave para alcanzar los objetivos
estrat茅gicos de la empresa.
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS).
El
Decision Support Systems (DSS)es una herramienta de ayuda a la toma de
decisiones. Se basa en la combinaci贸n y an谩lisis de datos que proporcionan
informaci贸n relevante para ayudar a solucionar problemas espec铆ficos.
Sistemas para la toma de decisiones en grupo (GDSS).
A
diferencia del DSS, el Group Decision Support Systems permiten compartir la
informaci贸n entre los miembros del equipo, para que puedan trabajar en grupo y
tomar decisiones conjuntas.
Sistemas expertos de soportes a la toma de decisiones (EDSS).
Estos sistemas se basan en el conocimiento de 谩reas espec铆ficas y
act煤an como consultores expertos.
Estructura de los sistemas de informaci贸n
Whitten, Bentley y Barlow proponen un modelo basado en cinco
bloques elementales para definir un sistema de informaci贸n, personas,
actividades, datos, redes y tecnolog铆a:
Personas: Engloba a los propietarios del sistema (entendiendo como tales aquellas personas que patrocinan y promueven el desarrollo de los sistemas de informaci贸n), a los usuarios (directivos ejecutivos, directivos medios, jefes de equipo, personal administrativo) a los dise帽adores y a los que implementan el sistema.
Datos: constituyen la materia prima empleada para crear informaci贸n 煤til.
Actividades: se incluyen las actividades (procesos) que se llevan a cabo en la empresa y las actividades y las actividades de proceso de datos y generaci贸n de informaci贸n que sirven de soporte a las primeras
Redes: se analiza la descentralizaci贸n de la empresa y la distribuci贸n de los restantes bloques elementales en los lugares m谩s 煤tiles (centros de producci贸n, oficinas, delegaciones) as铆 como la comunicaci贸n y coordinaci贸n de dichos lugares
Tecnolog铆a: Hace referencia tanto al hardware como al software que sirven de apoyo a los restantes bloques integrantes del sistema de informaci贸n.
Metodolog铆a para el an谩lisis de sistemas
Planeamiento, an谩lisis, dise帽o e implementaci贸n.
En la actualidad para muchas organizaciones, los sistemas de informaci贸n basados en computadoras son el coraz贸n de las actividades cotidianas y objeto de gran consideraci贸n en la toma de decisiones, las empresas consideran con mucho cuidado las capacidades de sus sistemas de informaci贸n cuando deciden ingresar o no en nuevos mercados o cuando planean la respuestas que dar谩n a la competencia. Al establecer los sistema de informaci贸n basados en computadoras deben tener la certeza de que se logren dos objetivos principales: que sea un sistema correcto y que este correcto el sistema. Ning煤n sistema que deje satisfacer ambos objetivos ser谩 completamente 煤til para la gerencia u organizaci贸n.
El an谩lisis y dise帽o de sistemas se refiere al proceso de examinar la situaci贸n de una empresa con el prop贸sito de mejorar con m茅todos y procedimientos m谩s adecuados. El desarrollo de sistema tiene dos componentes. Sistema de informaci贸n conjunto u ordenaci贸n de elementos organizados para llevar a cabo alg煤n m茅todo, procedimiento o control mediante el proceso de informaci贸n.
An谩lisis: es el proceso de clasificaci贸n e interpretaci贸n de hechos, diagn贸sticos de problemas y empleo de la informaci贸n para recomendar mejoras al sistema.
Dise帽o: especifica las caracter铆sticas del producto terminado.
El dise帽o de sistema define el proceso de aplicar ciertas t茅cnicas y principios con el prop贸sito de definir un dispositivo, un proceso o un sistema, con suficiente detalles como para permitir su interpretaci贸n y realizaci贸n f铆sica.
Una planificaci贸n de sistemas inform谩ticos, facilita a una organizaci贸n una correcta determinaci贸n del estado actual de los sistemas inform谩ticos, de los requisitos que la organizaci贸n les demanda para identificar un estado futuro de dichos sistemas alineados con los objetivos de la organizaci贸n. Permite identificar las acciones a tomar para alcanzar dicho estado futuro, a nivel de organizaci贸n, sistemas, procesos, personal y proyectos.
Un Plan de sistemas inform谩ticos debe tener en cuenta el resto de planes de negocio y las indicaciones de la direcci贸n de la organizaci贸n para conseguir una alineaci贸n de ambas estrategias y obtener as铆 la m谩xima confianza del negocio en los sistemas de informaci贸n como una fuente de productividad y de ventaja competitiva.
Un proyecto de planificaci贸n estrat茅gica de sistemas debe involucrar a toda la organizaci贸n, especialmente a la direcci贸n ejecutiva, direcci贸n intermedia y personal clave de los departamentos.
Las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n
Las tecnolog铆as de la informaci贸n:
El concepto de tecnolog铆a de la informaci贸n refiere al uso de equipos de telecomunicaciones y computadoras (ordenadores) para la transmisi贸n, el procesamiento y el almacenamiento de datos. La noci贸n abarca cuestiones propias de la inform谩tica, la electr贸nica y las telecomunicaciones.
Es importante destacar que la idea de tecnolog铆a de la informaci贸n surgi贸 a mediados del siglo XX. Sin embargo, el ser humano ya almacenaba, procesaba y transmit铆a informaci贸n varios milenios antes de Cristo.
Muchas de las limitaciones de las primeras 茅pocas de la inform谩tica han sido superadas, como ser las dimensiones de los dispositivos, la velocidad de procesamiento y la volatilidad de la memoria.
Tambi茅n incluye a otros dispositivos como los televisores, los tel茅fonos m贸viles y las tabletas. Hoy en d铆a, la tecnolog铆a de la informaci贸n es indispensable en una gran cantidad de 谩mbitos, desde el acad茅mico hasta el laboral, pasando por el ocio y las comunicaciones interpersonales.
La mayor铆a de las empresas de la actualidad hacen uso de la tecnolog铆a de la informaci贸n de manera constante.
Las tecnolog铆as de la comunicaci贸n:
Est谩 relacionada a las teor铆as y los artefactos que posibilitan el desarrollo de pr谩cticas comunicativas. Precisamente, esa circunstancia, el que est茅n tan presentes en todos los rincones de nuestra vida, ha propiciado que sean estudiadas a fondo por expertos en la materia, quienes han determinado que aquellas cuentan con las siguientes se帽as de identidad:
Cada vez est谩n m谩s relacionadas con lo que es la inform谩tica y con Internet en concreto.
Lo que hacen es fomentar un sector creativo, din谩mico y en constante evoluci贸n.
Cuando se utilizan en el 谩mbito educativo lo que consiguen es que los docentes cuenten con m谩s recursos para dar sus clases y que los estudiantes puedan aprender m谩s f谩cilmente los contenidos de los que se trata.
Una de sus grandes ventajas es que permiten que personas separadas por miles y miles de kil贸metros puedan ponerse en comunicaci贸n de manera r谩pida y en directo, lo que supone salvar cualquier tipo de barrera.
El tel茅grafo fue uno de los primeros dispositivos que posibilitaron el auge de la tecnolog铆a de la comunicaci贸n. Las distintas tecnolog铆as de la comunicaci贸n se hacen presente de manera constante en la vida cotidiana.
Mapas 馃憞
videos explicativos
Selene Henriquez
ResponderBorrarUn sistema de informaci贸n permite ofrecer la misma de manera confiable y en tiempo real para mejorar el control sobre la empresa. No obstante los sistemas tienen jerarqu铆a de 4 niveles: estrat茅gico, de gesti贸n, de conocimiento y operativo. Cabe resaltar que hoy d铆a conviven una gran variedad de sistemas, cada uno dise帽ado cn un fin concreto. Un sistema facilita la captura, procesamiento, almacenamiento y transmisi贸n de datos de manera segura.
Selene Henriquez
ResponderBorrarUn sistema de informaci贸n permite ofrecer la misma de manera confiable y en tiempo real para mejorar el control sobre la empresa. No obstante los sistemas tienen jerarqu铆a de 4 niveles: estrat茅gico, de gesti贸n, de conocimiento y operativo. Cabe resaltar que hoy d铆a conviven una gran variedad de sistemas, cada uno dise帽ado cn un fin concreto. Un sistema facilita la captura, procesamiento, almacenamiento y transmisi贸n de datos de manera segura.
Enilka Ramos
ResponderBorrarLos sistemas de informaci贸n ayudan a administrar, recolectar, recuperar, procesar, almacenar y distribuir informaci贸n relevante para los procesos fundamentales y las particularidades de cada organizaci贸n. La importancia de un sistema de informaci贸n radica en la eficiencia en la correlaci贸n de una gran cantidad de datos ingresados a trav茅s de procesos dise帽ados para cada 谩rea con el objetivo de producir informaci贸n v谩lida para la posterior toma de decisiones.
Daris villarreal
ResponderBorrarUn sistema de informaci贸n es b谩sicamente un grupo de elementos,que ayuda a las empresas a cumplir con la labor cada dia se define el proceso de aplicar ciertas t茅cnicas y principios con el prop贸sito de definir un dispositivo, un proceso o un sistema, con suficiente detalles como para permitir su interpretaci贸n y realizaci贸n f铆sica.
Sistema de informaci贸n de la empresa debe ser eficaz y eficiente la informaci贸n adem谩s es un conjunto de componentes relacionados que relolectan, procesan, almacenan, y distribuyen informaci贸n.
ResponderBorrarEufemio Oller馃檵馃徎♂️
ResponderBorrarEn la Sistemas de Informaci贸n en la organizaci贸n, tiene como finalidad asegurar la adecuaci贸n entre los objetivos estrat茅gicos de la misma y la informaci贸n necesaria para soportar dichos grandes objetivos.
El 茅xito de una empresa no depende s贸lo de c贸mo maneje sus recursos materiales si no que tambi茅n depende de c贸mo aproveche sus activos intangibles, conocimiento del mercado, imagen de marca y fidelidad de los clientes,
ResponderBorrarIvonne Magall贸n
ResponderBorrarEl sistema de informaci贸n empresarial constituye el conjunto de recursos de la empresa que sirven como soporte para el proceso b谩sico de captaci贸n, transformaci贸n y comunicaci贸n de la informaci贸n.